| Cuando cae la tiranía, Salvador Jorge Blanco se enrola en
               la resistencia cívica contra el trujillismo siempre acompañado
                de su esposa Asela Mera, con quien había contraído
                 matrimonio el 21 de septiembre de 1957; desde ese entonces,
                a esta 
              pareja se le ve unida en el hogar y en la lucha política.
               Orlando y Dilia Leticia, son
                el fruto de esta relevante unión.
  
              La responsabilidad en la brega anti-golpista por la vigencia de 
              la constitución democrática del 1963, lo inserta en 
              la acción revolucionaria de abril de 1965, mereciendo la 
              distinción de Procurador General de la República.  
              Abrazado a la causa del patriotismo bajo la bandera de la constitucionalidad 
              y la soberanía, Salvador Jorge Blanco fue ejemplo de la práctica 
              fecunda del ideal nacionalista y revolucionario surgido del perredeísmo 
              frente a la ocupación extranjera.  
              En santiago, su ciudad natal, alterna con la militancia política 
              el ejercicio de su profesión de abogado, imparte cátedras 
              en al Universidad Católica Madre y Maestra y se distingue 
              como dirigente de la Asociación de Abogados.  En 
              el año 1977 participa en las primarias del P.R.D. y descuella 
              con su impresionante liderato popular. Su reconocimiento a la misión 
              del sector empresarial en el desarrollo del país, pone un 
              sello de relieve a su pensar político. Después de 
              una intensa campaña electoral en la que abogó por 
              el triunfo del presidente Antonio Guzmán, fue electo Senador 
              por el Distrito Nacional en los comicios del 16 de mayo de 1978.  En
                 1981 el Partido Revolucionario Dominicano dio apertura a la
                elección 
              de candidaturas para mayo de 1982, con la participación
               de 400 mil militantes, saliendo victorioso el docto Jorge Blanco,
              
              con más del 60 por ciento de las votaciones como candidato
               Presidencial del P. R. D.
              El 16 de mayo de 1982, las grandes mayorías lo eligieron 
              Presidente Constitucional de la República Dominicana.  El 
              doctor Jorge Blanco ha desarrollado una intensa vida intelectual 
              como jurista, conferencista, catedrático y escritor. Entres 
              sus obras se destacan: “Los Formularios de las Vías 
              de Ejecución “; “Ponencias”, “Temas 
              para la Prensa”; y “Discursos”.  |