Óscar Arístides de la Renta Fiallo, nació el 22 de julio del 1932, en Santo Domingo, República Dominicana y falleció el 20 de octubre de 2014 en su residencia de la localidad de Kent, Connecticut, Estados Unidos a la edad de 82 años. Fue el único varón de siete hermanos. Hijo del Sr. Óscar Avelino de la Renta, nacido en Puerto Rico y de la Sra. Carmen María Antonia Fiallo, dominicana y sobrino del poeta Fabio Fiallo.
En 1950, a los 18 años de edad, viaja a Madrid, España para estudiar pintura en la Real Academia de Bellas Artes San Fernando. En este país descubre su interés por el mundo de la moda e inicia lo que sería una exitosa carrera en esta industria, colaborando con algunos de los mejores diseñadores internacionales, como es el caso del renombrado español Cristóbal Balenciaga, con quien trabajó durante seis meses como ilustrador. Allí alcanza su primer éxito, diseñando el boceto de un vestido para la hija del entonces embajador de Estados Unidos en España, Beatriz Lodge, quien fuera portada del semanario Life, vistiendo la creación de Óscar de la Renta. Este diseño recorrió el mundo y el nombre De la Renta empezó a sonar en los círculos más influyentes de la moda.
En 1961 es contratado por Antonio Castillo como su ayudante en la casa de modas Lavin, en París. En 1963 viaja a Nueva York para trabajar con Elizabeth Arden como diseñador de alta costura y confección de su casa.
En 1965 Óscar y Jane Derby crean la compañía Óscar de la Renta, el principio de su imperio. Adquirió renombre y reconocimiento internacional vistiendo Primeras Damas como: Jacqueline Kennedy, Nancy Reagean, Hillary Clinton, Laura Busch, Michelle Obama, Margarita Cedeño de Fernández y Cándida Montilla de Medina. En ese mismo año presenta al público su primera línea de ropa propia, el sueño de cualquier diseñador. Además, trabajó en el Carnegie Hall y en el Metropolitan Opera en Nueva York.
En 1967 contrae matrimonio con la editora de moda de la revista Vogue Francia, Françoise Langlade, quien falleció en el 1983.
En 1984 Óscar adopta un niño que fue encontrado, por las monjas del Hogar del Niño, en un contenedor de basura en la urbanización de La Romana, a quien bautizó con el nombre de Moisés, hijo del destacado diseñador.
Oscar de la Renta apadrinó y colaboró hasta su muerte con el Hogar del Niño en la Romana, beneficiando así a muchos niños de escasos recursos.
En 1971 Óscar de la Renta adquirió la ciudadanía estadounidense y renunció a su ciudadanía dominicana, ya que en aquel tiempo los Estados Unidos no admitían la doble ciudadanía. Pese a esta situación, De la Renta se confiesa dominicano en su corazón y en sus creaciones de moda.
Premios y condecoraciones
Su exitosa carrera se vio respaldada por numerosos premios y cargos importantes. De la Renta fue escogido dos veces Presidente del Consejo de Diseñadores de moda de América (CFDA) en los períodos 1973-1976 y 1986-1988. Fue reconocido como el Diseñador del Año, en el 2000 y 2007, el Premio Leyenda Viviente, dos premios Críticos Americanos de Moda Coty e incluso fue introducido en el Salón de la Fama Coty, la Medalla de oro del Spanish Institute y el premio de Lifetime Achievment. Además, Francia le obsequió la distinción de Caballero de la Legión de Honor.
El gobierno dominicano honró a De la Renta con la Orden al Mérito de Juan Pablo Duarte en el Grado de Caballero y la Orden Heráldica de Cristóbal Colón en el Grado de Comendador. Además, el 26 de enero de 1991, la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra le concedió el Doctorado Honoris Causa “por su suprema calificación de difusor mundial, a través de sus diseños, de los valores culturales y latinoamericanos”.
En 1991 recibió el premio Isabella Graham, por su ayuda y colaboración a favor de los niños dominicanos, en el Hogar del Niño. En 2002 recibió, en España, el popular premio Aguja de Oro, máxima distinción de carácter internacional que otorga el Gobierno de España al diseño de moda. Además, recibió el máximo reconocimiento del Consejo de Costura del Instituto de la Moda en Nueva York. En febrero de 2011 se le concede, según Real Decreto 179/2011, la Gran Cruz de la Orden de Mérito Civil, como Presidente del Queen Sofía Spanish Institute de Nueva York. Fue galardonado con el Premio Herencia Hispana.
En 1981, De la Renta trabajó durante cuatro años como diseñador de un completo uniforme para los Boy Scouts of America. En 1989 volvió a contraer matrimonio con Anne France Engelhard (Annette).
En el 1993 se convierte en el primer latinoamericano en diseñar para una empresa francesa, al realizar una colección para la casa Pierre Balmain. Su labor de diseñador traspasa la moda femenina, por lo que ha tenido igual éxito en otros campos como la ropa de hombre, calcetería, una línea deportiva, accesorios, que incluyen bolsos, cinturones y zapatos, y perfumes.
En 1977 lanza al mercado su primera fragancia femenina, llamada Oscar. Posteriormente crea perfumes también para hombres. En 1980 aparece Lui y el famoso Oscar for men salió al mercado en 1999. Otros aromas que también llevan el sello De la Renta son los exclusivos Volupt, 1992 y So, 1997.
En su empresa encuentran otros productos como cosméticos, gafas, pieles, joyería, bufandas y ropa para dormir. En 2002, Oscar de la Renta Homme estrenó una colección de muebles y una colección de fragancias de hogar.
Vistió a actrices y artistas como: Sarah Jessica Parker, Anne Hathaway, Scarlett Johansson, Cameron Díaz y a la española Penélope Cruz, Madonna, Shakira.
Diseñó el traje de novia de la abogada Amal Alamuddin para sus bodas con el actor George Clooney en el 2014, último traje confeccionado.
El 22 de octubre de 2014 fue declarado Duelo Oficial por el Gobierno Dominicano, mediante el decreto 399-14, por motivo de su fallecimiento.
Citas de Oscar de la Renta
“Desde niño yo digo las mismas oraciones que me enseñó mi mamá: cuatro esquinitas tiene mi cama, cuatro angelitos que me acompañan, con Dios me acuesto, con Dios me levanto, con la Virgen María y el Espíritu Santo” (Oscar de la Renta).
“Creo en Dios, creo en una fuerza misteriosa que rige tu destino desde el día que naces hasta que mueres” (Oscar de la Renta).
“Mi familia es muy extensa, porque mi familia también son mis amigos yo soy una persona que no puedo vivir solo; me fascina la gente” (Oscar de la Renta).
“Luego de los aplausos tengo y he tenido siempre el calor de mi familia y mis amigos, que son el centro de mi existencia” (Oscar de la Renta).
“En la moda hay dos clases de creadores: aquellos que marcan un fuerte período de la moda y que en realidad nunca pueden salir de ahí y otros que, quizás, tienen una ascendencia y una continuación” (Oscar de la Renta).
Fuentes:
Biografía Óscar de la Renta (2014). Recuperado el 25 de octubre de 2014, de http://www.listindiario.com/entretenimiento/2014/10/20/342183/Biografia-Oscar-de-la-Renta
PUCMM (1991). Colación de grado honoris causa y XLIII graduación: 26 de enero de 1991. Santiago de los Caballeros: PUCMM, 1991.http://www.biografiasyvidas.com/biografia/r/renta_oscar.htm
Enlaces
http://casadecampoliving.com/es/oscar-de-la-renta-el-hogar-del-nino-casa-de-campo/
|