Discursos

 

Trascripción libre de las palabras del doctor Leonel Fernández en el acto de Celebración del Día Nacional de la Juventud realizado el Sábado 31 de Enero en el Salón La Mancha del Hotel Lina.

 

Correspondió al candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana la clausura del evento en donde también expuso Manuel Crespo, Presidente de la Juventud Peledeísta, Rafael Gómez, representante de la Pastoral Juvenil; Marino Messina, empresario y Noelia Gómez, estudiante de medicina de la UASD.y una representación artística.

 

Compañero Doctor Manuel Crespo, Presidente de la Juventud del Partido de la Liberación Dominicana.

Compañero Francisco Javier García, Coordinador del Comité Nacional de Campaña del PLD

Compañeros Sub Secretarios de la Juventud del PLD

Compañeros representantes de Provincias, de Municipios de la Juventud del PLD

Distinguidas personalidades

Amigos, afines, simpatizantes del PLD.

Debo confesarles que desde que llegue a este recinto me sentí profundamente impresionado por la presencia alegre de todos ustedes y por la forma, al mismo tiempo tan llamativa, como está organizado este evento.

Para mi un encuentro con la juventud tiene un gran significado, tiene un valor simbólico inocultable. Un encuentro con la juventud es un encuentro con la alegría, es un encuentro con la belleza, es un encuentro con la sonrisa; Por tanto este evento que celebramos hoy, en el Día Nacional de la Juventud, cobra un significado particular porque para nosotros simboliza la relación que el Partido de la Liberación Dominicana hace a través de ustedes con el futuro de la República Dominicana.

Escuchaba con mucha atención e interés los datos presentados por el compañero Manuel Crespo y pienso que uno de los activos mayores con los que cuenta la República Dominicana es el hecho de que la inmensa mayoría de nuestra población es joven.

Hay muchos países, sobretodo en el continente Europeo, que en estos momentos están profundamente preocupados porque ocurre lo contrario de lo que acontece en República Dominicana. Es que en esos países la población ha envejecido y no hay un crecimiento demográfico que pueda garantizar la renovación de esas sociedades; inclusive en estos momentos para poder sostener los niveles de producción aplican políticas de puertas abiertas en términos de migración para poder atraer a jóvenes de otros países que puedan realizar las labores que ya su propia población no puede hacer porque ha ido envejeciéndose.

Una sociedad que envejece, que no logra reproducirse es en realidad una sociedad en proceso de extinción; mientras que por el contrario, una sociedad cuya población es eminentemente joven tiene en esa población su activo fundamental y por lo demás tiene asegurado su porvenir. Y esa es la situación en estos momentos de la República Dominicana a través de la población joven que ustedes representan.

Ahora el hecho de que en una nación, en un país, exista una población eminentemente joven es un punto de partida, es una precondición para que el futuro de esa nación sea venturoso; pero no es una condición suficiente, es imprescindible que esa juventud tome conciencia de lo que acontece a su alrededor y partir de una toma de conciencia social se involucre en el proceso de transformación, en el proceso de reformas que esa sociedad demanda. Y cuando analizo las estadísticas, respecto de las inclinaciones políticas de la juventud dominicana observo que el grueso, la inmensa mayoría de la población de nuestro país, entre dieciocho y treinta y cinco años de edad, se inclina a favor del Partido de la Liberación Dominicana.

Las otras organizaciones políticas de República Dominicana su fuerza electoral, su base de apoyo social, está en una población mas allá de los cincuenta años de edad, lo que significa que la militancia política de esas organizaciones está mas bien fundamentada en la nostalgia, esta fundamentada en el pasado , en el hecho de haber participado en una serie de eventos en nuestro país que hoy forman mas bien parte de la historia.

El hecho de que la inmensa mayoría de los jóvenes entre dieciocho y treinta y cinco años militen en el Partido de la Liberación Dominicana significa que se han identificado plenamente con los valores y principios que levantan nuestro partido de modernidad, de progreso, de evolución social para la República Dominicana.

Obviamente cuando digo que la inmensa mayoría de la población entre dieciocho y treinta y cinco años está en el PLD no descarto con eso, que ciudadanos y ciudadanas de mayor edad, no estén militando con el Partido de la Liberación Dominicana, pues también lo están y es lo que explica que en estos momentos, si las elecciones fuesen hoy, el Partido de la Liberación Dominicana obtendría el 63 por ciento de la intención de voto, mientras que el Partido Revolucionario Dominicano, con Lemas o Sin Lemas, no sacaría mas del 15 por ciento de los votos en la República Dominicana.

Creo que aquí mismo, en este recinto ,tenemos algunas evidencias irrefutables de que lo que están no son solo los que oscilan entre dieciocho y treinta y cinco años de edad. Yo vi por ahí a Cheché Luna... y veo a Luis de León que parece se han infiltrado en este evento; pero tendrían una buena defensa y es la de decirme que sí usted considera que somos infiltrados, qué nos dice de usted mismo, así pues, en eso estamos un poco parejos.

Yo mas o menos he resuelto el problema biológico, cuando cumplí cuarenta años me sentí mas o menos frustrado porque alguien me decía que los cuarenta años representaban la vejez de la juventud , entonces me dije a mismo: caramba pero esto si me llegó rápido, pero recientemente, les voy a contar una infidencia, ustedes saben que cumplí cincuenta años, pero aunque ustedes me hacen ese corito: “pero cuantos años”, ahora he descubierto que los cincuenta años son la juventud de la vejez. Y creo que tanto Cheché como Luis de León comparten conmigo la infiltración en este evento que realmente es un evento de ustedes.

Me pongo a pensar: Hoy, Día Nacional de la Juventud y lo es por Ley. Y si lo es por Ley ¿ a quien le correspondería mayor responsabilidad en organizar algún tipo de actividad que demuestre alguna identificación o algún interés con la juventud de la República Dominicana? Me parece que si es por Ley que se ha establecido El Día Nacional de la Juventud, la responsabilidad mayor de organizar algún tipo de actividad en reconocimiento a los valores y logros de la Juventud Dominicana corresponde al gobierno de la República Dominicana. Pero ocurre que hoy, justamente El Día Nacional de la Juventud, este gobierno, a favor de la juventud, no ha hecho absolutamente nada.

La única organización política en este país que organiza un evento en reconocimiento de esos valores, de esos logros y esas aspiraciones de los jóvenes dominicanos, es el Partido de la Liberación Dominicana.

Tendríamos que preguntarnos ¿ por qué razón el gobierno no celebró hoy algún tipo de actividad en reconocimiento de la juventud de República Dominicana? Y la razón o respuesta es muy sencilla, porque estaban mas preocupados por los conflictos internos de su partido que por el porvenir de los jóvenes de República Dominicana.

Y los hechos son irrefutables. Aquí se han dicho con elocuencia inequívoca. Durante nuestra gestión de gobierno iniciamos la construcción de la Biblioteca de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, la dejamos concluida prácticamente en un 95 %, casi cuatro años después en el gobierno del PRD, nada. Se ha dicho que efectivamente procedimos a la construcción de las aulas del Centro Universitario de la Región Nordeste y casi cuatro años después, durante esta gestión de gobierno del PRD, nada. Pero también iniciamos y dejamos bastante avanzadas las aulas, los edificios donde estudiarían los jóvenes universitarios de Santiago y casi cuatro años después durante el gobierno del PRD, nada. Entonces ha sido mas que evidente que este gobierno en lo absoluto se ha preocupado por el futuro, el destino de los jóvenes de la República Dominicana. Tengo dos imágenes que me ilustran lo que es el PLD hacia la Juventud dominicana y lo que es este gobierno del Partido Revolucionario Dominicano y del PPH. Mientras estuve en la Presidencia de la República presté especial empeño en realizar periódicamente una actividad que solo tiene un carácter simbólico, pero que sin embargo tiene un gran valor y un gran significado para los jóvenes, que fue el acto de Reconocimiento al Merito Estudiantil y la Premiación al talento y esfuerzo a los jóvenes dominicanos. Eso lo hacíamos religiosamente. Eso no se pospuso, eso siempre ocupó un lugar prioritario en la agenda presidencial y año tras año los jóvenes reconocidos, los jóvenes premiados salían fuera del país: A Europa, Los Estados Unidos y hasta estuvieron en Asia en reconocimiento a su esfuerzo , a su talento y a su dedicación.

Pienso que esa es la imagen que juventud dominicana guarda de lo que fue el gobierno del PLD. En estos días yo he visto, he sentido y sufrido la imagen mas dolorosa que pueda acontecer con relación a una persona joven. Hay un joven que estaba desarrollando sus habilidades deportivas, es una persona de unos dieciocho años escasamente, y ya había desarrollado tanta destreza y tanta habilidad como jugador de béisbol, que un equipo de Grandes Ligas ya lo estaba contratando para llevarlo a Estados Unidos y desarrollarlo como un prospecto, como una futura estrella de Las Grandes Ligas. Y resulta que ese joven fue baleado en una de sus piernas. Esa pierna le fue amputada y con la amputación de su pierna se fue su sueño, su anhelo de algún día ser una estrella del Béisbol. Y cuando uno mira esa imagen de cómo se ha frustrado la ilusión de una persona joven de una manera tan cruel e inhumana, uno dice: Hay que luchar hasta donde sea para cambiar a la República Dominicana. Y por eso se que están ustedes y nosotros aquí; para reanudar nuestro compromiso de lucha a favor de los cambios y las transformaciones que requiere la República Dominicana. No podemos permitir que en este país siga permeando a la juventud nacional, la drogadicción, la prostitución, el alcoholismo, el vandalismo. Esas son desviaciones que ocurren en un contexto donde los jóvenes no encuentran oportunidades. Oportunidades para el estudio, oportunidades para el trabajo, oportunidades para el entretenimiento, oportunidades para el ocio, oportunidades para la libertad creativa.

El compromiso nuestro es crear esas condiciones, crear esas oportunidades y eso solamente se puede hacer cuando en este país haya una vez mas un gobierno serio del Partido de la Liberación Dominicana. Un gobierno solo comprometido con el progreso y el bienestar. Y debo decirles que ya se ha iniciado el conteo regresivo para que eso se convierta en una realidad.

Estamos escasamente a tres meses y algunos días para que el pueblo dominicano acuda a las urnas y se convierta en el protagonista de su propio destino.

A lo que vamos a asistir el próximo 16 de mayo no es a elecciones simples y rutinarias. El 16 de mayo el pueblo dominicano asiste a un plebiscito. Va a decir que el pueblo dominicano en su inmensa mayoría lo que aspira es al progreso, al trabajo, a la paz y al bienestar y votará masivamente morado por el Partido de la Liberación Dominicana.

El triunfo del PLD y el triunfo de la juventud dominicana ya está asegurada desde hoy. Ese triunfo ya es un hecho que nadie puede revertir, que nadie puede impedir , porque ya está en el animo y en el sentimiento de la inmensa mayoría de los dominicanos.

La disyuntiva del próximo torneo electoral es si sigue la ruina o Vuelve el Progreso y frente a eso el pueblo dominicano, mayoritariamente, insisto, desde ya se apoya en el progreso para impedir que siga la ruina en la República Dominicana.

Con el respaldo mayoritario del pueblo dominicano expresado, los que aspiran que este pueblo siga en la ruina deben bajar, tranquila y pacíficamente las escalinatas del Palacio Nacional; si pretenden desconocer la voluntad mayoritaria democrática del pueblo dominicano que lo sepan desde ya, que se van a las buenas o se van a las malas, pero se van.

Muchas Gracias.