Nació el 30 de noviembre del 1916 en la Guaira, Venezuela.
              De padre francés, Charles Klang, y de madre brasileña,
              Judith Avelino. Desde muy joven su familia se radicó en
              Santiago de los Caballeros donde ha pasado toda su vida. terminó sus
            estudios secundarios en el Liceo público de Santiago. Falleció el 17 de septiembre de 2014.
            Decidió entonces matricularse en la Universidad Autónoma
              de Santo Domingo, siendo en esa época de las pocas mujeres
              en incursionar en la vida universitaria. Allí inicio sus
              estudios de odontología, donde llego a sobresalir como estudiante-ayudante
              del Dr. Horacio Read.
            Luego
                a mitad de su carrera conoció y se enamoró de
              Antonio Guzmán, y se casó en el 1939. Después
              de unidas sus vidas no encontró la oportunidad para continuar
              sus estudios universitarios. Pero, fruto de su relación
              en feliz unión matrimonial nacieron Iván y Sonia;
              Iván, un brillante profesional, Ingeniero Agrónomo
              realizo sus estudios en Estados Unidos y Bélgica, culminando
              en el Instituto Pasteur, de Paris. 
            Tras
                una ascendente carrera política que inició en
              el 1963, Don Antonio Guzmán Fernández es electo Presidente
              de la Republica Dominicana en 1978-1982. Todo esto se le presenta
              a doña Rene como una oportunidad para vivir una experiencia política
              al lado del Presidente Guzmán, como primera Dama de la Republica.
              Y desde ahí comienza a ayudar en obras de bien social.
             En
                el 1978 Fundadora y Presidenta del Consejo Nacional para la Niñez. Es una institución de servicios a los niños
              menesterosos y desamparados (cf. Grand. Dom t. II, v. 2, p 206).
              Ha sido una de las pocas dominicanas que ha ocupado la tribuna
              de las Naciones Unidas, en el 1979, con motivo del Año Internacional
              de la Niñez.
            Después de los desastres ocasionados por el Ciclón
              David, organizó un buen grupo de voluntarios con los que
              pudo en una encomiable labor, repartir medicinas y comida venidas
              de instituciones y países amigos. Obtuvo, una planta procesadora
              de leche por parte del gobierno sueco. En el 1981 se instalo esta
              procesadora de leche y se le llamo Leche CONANI.
            En 1982
                cuando falleció su esposo don Antonio Guzmán
              regresa a Santiago junto a su familia, y desde ahí se integra
              a los trabajos del voluntariado del CONANI como asesora. 
            Doña René, ocupó diferentes puestos entre
              los que se pueden mencionar vicepresidenta del Albergue Infantil
              Santiago Apóstol (más de 40 años en el cargo),
              es miembro de la Asociación Cristiana de Jóvenes,
              miembro voluntariado para la Custodia de Bienes Culturales de Santiago,
              y socia de honor de la Mesa Redonda Panamericana.
            En el
                1979 logró que se materializara un acuerdo con la
              Organización Internacional S.O.S Kinderdorf para la creación
              de lo que luego se llamará las Aldeas Infantiles S.O.S.,
              la que se dedicará a brindar atención a los niños
              huérfanos.
            Reconociendo
                sus innumerables ocupaciones, dedica además
              gran parte de su tiempo compartiendo la vida familiar con sus hijos,
              y nietos. Dama de profunda convicción cristiana y de gran
              fe en Dios, ha podido enfrentar los momentos difíciles de
              la vida con optimismo e irradia siempre valor, fortaleza y fe en
              el porvenir.
            Tomado de: 
            · Viú "100
                  Mujeres del Siglo",
              El Siglo, 1999. 67(2): P 132.
            · Martínez,
                Carlos T. Grandes dominicanos. Santo Domingo: Corripio, 1996.
              t. II v. 2. P 206.