“Sin dudas, el padre José Luis Alemán es uno de esos brillantes profesionales ante los que uno se siente indigno de equiparársele y llamarse economista y escritor. Maestro de maestros de la economía de nuestro país, el padre Alemán enseñó a una pléyade de los mejores economistas dominicanos. Tras obtener un Doctorado en Economía de la prestigiosa Universidad de Frankfurt, vino como profesor de la escuela de economía de la Universidad Católica Madre y Maestra;
de la que fue su director por más de 30 años”.
José Luis Alemán Dupoy, nació en México, D.F. el 16 de septiembre de 1928 y murió el 24 de diciembre de 2007, a la edad de 79 años. Hijo de José Braulio Alemán Urquía y María Ivonne Dupoy. Estudió en el colegio Belén de Marianao, La Habana, del que fue Brigadier y se graduó en 1945. El 8 de septiembre de 1945, ingresó al Noviciado del El Calvario (La Habana) de la Compañía de Jesús.
Al terminar los estudios de humanidades, se especializó en Lenguas Clásicas en Salamanca (España). Hizo sus estudios de Filosofía en la Universidad de Comillas (Santander, España), de 1950 a 1953. En el periodo de 1953 a 1955 se desempeñó como docente en el mismo Colegio en que se graduó (Belén de Marianao). De 1955 a 1959 hizo sus estudios de Teología en Frankfurt (entonces Alemania Federal). Allí recibió el ministerio sacerdotal el 31 de julio de 1958.
Al terminar el período de Tercera Probación en Inglaterra (1959-1960), regresó a Alemania, en 1960, a realizar sus estudios de doctorado en Economía, en la Universidad de Frankfurt, los cuales completó en 1966.
Después de vivir largos años en Cuba, llegó a República Dominicana en 1966 y fue nombrado Director del Centro de Información y Acción Social (CIAS). En dichas funciones dirigió la encuesta o Survey Social. Fue encargado del Secretariado Latinoamericano de los CIAS (1972-1976). Fundó y formó parte del equipo de redacción de la revista Estudios Sociales (1968-1980), de la que fue su director en 1966.
En 1968 empezó a enseñar Economía en la Universidad Católica Madre y Maestra (UCMM). Pasó a dirigir la Maestría en Economía en el Recinto Santo Tomás de Aquino en la Capital. Fue Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Administrativas y Director del Departamento de Economía del Recinto Santo Tomás de Aquino, de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). El 17 de diciembre de 1993, la PUCMM le otorgó el rango de Profesor Emérito y el 17 de Mayo del 2007 le confirió el Doctorado Honoris y Causa.
El padre José Luis Alemán fue el ideólogo del postgrado en Pensamiento Social de la PUCMM).
En 1978, fue galardonado con el Premio Nacional de Ciencias, otorgado por la Academia de Ciencias, y con el Premio Nacional ¨Manuel de Jesús Peña y Reinoso¨. En 1986 recibió el Premio Nacional de Economía, entregado por el Colegio Dominicano de Economistas. En el 1992, el Premio ¨José Ramón López¨ de APEC, y en el 2000 le fue concedido el Premio CONES a la Excelencia Profesoral. El 18 de diciembre del 2007, en un acto, la Fundación Corripio le concedió el Premio de Economía.
Fue editor de varias publicaciones periódicas de la Compañía de Jesús. Secretario de la Comisión Episcopal “Justicia y Paz” de la Conferencia del Episcopado Dominicano. Es autor de varios libros y artículos sobre economía dominicana. Profesor invitado de las cátedras de economía de las Universidades de Essex (Inglaterra), Puerto Rico, Gregoriana (Roma) y San Cristóbal de Táchira (Venezuela).
Fue miembro del Colegio de Economistas, la Sociedad Interamericana de Planificación, el Consejo Latinoamericano de los Centros de Investigación y Acción Social de la Compañía de Jesús en América Latina y de la Academia de Ciencias.
Secretario ejecutivo del Consejo Latinoamericano del Centro de Investigación y Acción Social de la Compañía de Jesús (1966-1975), presidente de la Academia de Ciencias de la República Dominicana (1973); miembro del Consejo de Asesores del presidente de la República Dominicana en los periodos de 1978-1982 y 2000-2004.
El padre Alemán, como se le conocía, vivió los últimos años de su vida en el Centro Belarmino de la Compañía de Jesús, en Santiago de los Caballeros. Hombre sencillo y apegado a los votos de pobreza, defendió siempre los intereses de los pobres. Piadoso y con un gran sentido del humor, tenía un don especial para traducir los temas económicos más complejos y profundos a términos sencillos, capaces de ser entendidos hasta por el más humilde.
Obras publicadas
- Pensar Económico (Centro Fe y Cultura Belarmino, 2007).
- De Religión, Moral, Economía y otros caminos (PCUMM, 2002).
- Reforma Social y disminución de la pobreza (UCMM, 1997).
- Crisis de la economía mundial (UCMM, 1985)
- Teoría Económica del desarrollo y el subdesarrollo (UCMM, 1978).
- Economía dominicana (1975), entre otras.
Referencias:
Alemán, José Luis (2002). De religión, moral, economía y otros caminos. Santo Domingo: PUCMM-RSTA.
Cuaderno de Pedagogía Universitaria (Enero-Junio, 2008). In memóriam de José Luis Alemán Dupuy, s. j. (1928-2007). Vol.5, núm.9. Recuperado el 20 de marzo de 2014, de http://www.pucmm.edu.do/cdp/Documents/CuadernodePedagogiaNo09.pdf
Peña, Ángela (2007). El último adiós del padre José Luis Alemán. Recuperado el 20 de marzo de 2014, de http://hoy.com.do/el-ultimo-adios-del-padre-jose-luis-aleman/ |