II.¿Por qué es importante hacer el Diálogo
                        Nacional?                     Nunca antes, se había estimulado la participación
                        de todos y todas en el debate de nuestro destino como
                        nación. Hoy tenemos, a través de este espacio,
                        la posibilidad de robustecer la democracia y hacerla
                        verdaderamente participativa.                     III.
                              Metas del Diálogo
                          Nacional.                     
                        
                          - Fortalecer
                              la democracia con la participación
                            de todos los sectores nacionales.
 
                           
                          -  Organizar
                              una amplia discusión general acerca
                              de los retos que enfrentará la República
                              Dominicana en el próximo siglo.
 
                           
                          -  Discutir
                                los distintos enfoques que hay en el país
                                acerca de los principales problemas que afectan
                                a la sociedad, en el presente y de cara al Siglo
                                XXI.
 
                           
                          -  Unificar
                              las propuestas de soluciones presentadas públicamente
                                  en el período 1990-1997 para superar
                                  estos problemas. 
 
                                                 
                        IV.
                            Objetivo.                         
                        
                          - Propiciar un acuerdo
                              nacional que consigne el manejo y las soluciones de
                              los grandes problemas
                              del país
                            a corto, mediano y largo plazo. 
 
                                                  
                            V. ¿Quiénes pueden participar en el Diálogo
                          Nacional?                         Todas aquellas organizaciones
                          y personas interesadas en ser parte del esfuerzo colectivo
                          que
                          busca fortalecer
                        la democracia y hacer los mecanismos institucionales
                        más transparentes y eficientes.                     VI. ¿Cómo puedo participar en el Diálogo
                        Nacional?                     Si eres parte o integrante
                          de un grupo u organización,
                        ya sea barrial, popular, comunitaria, sindical, partido
                        político, empresarial, etc., puedes comunicarte
                        con ellos a fin de que te tomen en cuenta para representarles
                        ante una de las subcomisiones de trabajo del Diálogo
                        Nacional o simplemente para aportar tus ideas a la organización
                        a la que perteneces.                      
                        Cada
                            organización puede enviar una persona para
                        cada subcomisión. Si no perteneces a ninguno de
                        estos grupos, también tienes las puertas abiertas
                        para participar, ya que eres importante como ente social.
                        Sólo tienes que inscribirte en la subcomisión
                        de tu interés. Por razones de logística,
                        sólo podrás hacerlo en una sola subcomisión.
                        El lugar de reunión para dichas subcomisiones
                  de trabajo será anunciado por la prensa. http://www.leonelfernandez.com/dialogo/welcome.htm                      |