Gran conjunto de instrumentistas, que interpretan una obra musical.Bastante reducida en el siglo XVII - predominaban los instrumentos de cuerda -, durante el siglo XIX con Beethoven, Berlioz y Wagner aumentó el número de instrumentos de metal y ganó en amplitud y intensidad. En el siglo XX se enriqueció considerablemente, en especial con instrumentos de percusión y electrónicos.La orquesta sinfónica moderna consiste en unos 100 instrumentos divididos en cuatro secciones principales: cuerdas, maderas, metales y percusión.La orquesta que generalmente se necesita en composiciones de fines del siglo XIX (Wagner, Brahms, Bruckner, Tchaikovsky, R.Strauss) consiste en: Cuerdas: violín I (18), violín II (16), viola (12); cello (10); contrabajo (8); arpa (2); Maderas: flauta (3); piccolo (1); oboe (3); corno inglés (1); clarinete (3); clarinete bajo (1); fagot (1); doble fagot (1) ;Metales: tompa (6); trompeta (4); trombón (4); tuba (1). Percusión: timbales(4); campanólogo, tambor militar, bombo, carillón, xilófono, celesta, címbalos. etc, de acuerdo con lo que demanden las diversas obras. A esos instrumentos suelen añadirse el órgano, el piano, saxófonos, mandolinas y otros instrumentos especiales.En las primeras décadas del siglo XX los compositores solían escribir para grupos musicales considerablemente más grandes. |
|
Música para escuchar:Elgar:
|