![]() |
|
Era de los monasterios, las catedrales góticas y el canto gregoriano. Hasta el 1100 la mayoría de la música era monofónica como el canto gregoriano. Ars antigua es la música de los siglos XII y XIII y ars nova de del siglo XIV. Ars antigua incluye la escuela de Notre Dame (Leonin, segunda mitad del siglo XII; Perotin, aprox 1160-aprox 1220). Durante este periodo se produce innovaciones notables en el ritmo y en su notacion; el surgimiento de composiciones para más de dos voces: os comienzo de motete (la forma más importante de música polifónica durante la Edad Media y el Renacimiento): el florecimiento de repertorios importantes de música monofónica en Francia, España, Italia y Alemania. Ars nova - el término se limitó originalmente a la música francesa de la primera mitad del siglo XIV representada por las últimas composiciones en la obra Roman de Fauvel. (Compositores: Philippe de Vitry (1291-1361), Guillaume de Machaut, (aprox 1300-1377). La música italiana de este periodo difiere notablemente, con respecto a la prácitica de notación , a las formas cultivadas y al estilo en general (Compositores: Giocanni da Cascia y Jacobo de Bologna, posteriormente Francesco Landini, (1325-97). También floreció música secular: música para piezas de teatro, canciones de gesta y la música de los trovadores y otros ministreles. |
|
Música para escuchar:
|